Notifikasi
Tidak ada notifikasi baru.

Cargando anuncios de AdSense

FUNCIONES DEL COORDINADOR DE PPE CON EL PTMS

FUNCIONES DEL COORDINADOR DE PPE CON EL PTMS.

FUNCIONES DEL COORDINADOR DE PPE CON EL PTMS.

  • Formar la cultura alimentaria para impulsar el programa desde el enfoque agroecológico “Todas las Manos a la Siembra” en el marco de la seguridad y la soberanía alimentaria. (Según resolución Nº 024 del 15-04-2009).
  •  Reimpulsar el desarrollo endógeno como proceso social productivo y significativo en todos los niveles y modalidades.
  •  Las actividades de aprendizaje deben estar articuladas con los Proyectos Productivos, Seminarios de investigación, proyectos de aprendizaje, planes integrales, plan semanal de clase, y el Proyecto Educación Integral Comunitario, así como con los programas extracurriculares.
  •  Impulsar la integración de saberes, tomando en cuenta lo ancestral, campesino y comunitario, manteniendo la contextualización geográfica; donde la relación inter y transdisciplinaridad con otras áreas, se expresa en la integración de contenidos y estrategias conjuntas planificadas por los docentes y otros actores y autores involucrados en el proceso educativo.
  •  Divulgar el Proyecto Productivo, utilizando los recursos de aprendizaje como: afiche, cartelera informativa, periódico mural, trípticos, entre otros.
  •  Conformar las brigadas por la soberanía alimentaria, contando con estudiantes, personal obrero y administrativo de la institución así como la comunidad, para dar un mayor sentido de pertenencia al programa y poder conformar un excelente equipo que vele por las intencionalidades del mismo.
  •  Conocer los artículos existentes de la Constitución República Bolivariana de Venezuela, LOE, Lopna, Plan Estratégico Simón Bolívar 2008-2013. Que son soporte legal del PTMS.
  •  Registrar, controlar y dar SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS ENDÓGENOS PARTIENDO DEL PEIC y su realidad.
  •  Considerar las orientaciones permanentes para la elaboración y ejecución de Proyectos Socio-Productivos y de Seminario de Investigación, de acuerdos a las potencialidades locales, regionales y nacionales, impulsando la investigación acción participativa reflexiva para el desarrollo integral, humano, el trabajo liberador, la producción, soberanía y seguridad agroalimentaria.
  •  Impulsar el seminario de investigación, como estrategia metodológica desde 4to año con el fin de integrar a todas y todos los actores del proceso educativo y la interdisciplinariedad en las áreas del conocimiento para la transformación de la realidad, contribuyendo al desarrollo social en un contexto local, regional y nacional.
NORMATIVAS
  •  Fomentar el desarrollo del PTMS.
  •  Promover la cultura agroecológica
  •  Gestionar insumos para el PTMS.
  •  Presentar plan integral, plan semanal y plan de evaluación al acompañante pedagógico y director, todos los lunes.
  •  Aplicar contenidos emanados por el PTMS.
  •  Planificar, organizar, sistematizar y valorar los alcances de técnicos y pedagógicos del PTMS.
FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS
Participar en la conversación
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO
-